
Me alegró ver que en las cercanías del monte Laturce se asomaban tibios rayos de sol y que pronosticaban buen día en la sierra, pero ni imaginarme que iba a tener nieve.
Como conozco lo arcilloso que es el camino y sabiendo la trampa mortal en la cual se convierte ese camino para la bici en los días de lluvia, desde Alberite hasta Ribafrecha no lo dudo y voy por la carretera. Y efectivamente en Ribafrecha una mañana espectacular.
Desde la carretera pude contemplar las ruinas del monasterio de San Prudencio que en su valle alto todavía tenia la neblina matinal que se resistía a retirarse y mas arriba la ermita de Santiago.
Circular por carretera es un poco aburrido sobretodo para los B.t.t.ros que nos gustan los baches, piedras, ramas, etc...pero pude distraerme con las vistas que me ofrecía el valle del Leza. La subida a Trevijano había oído que era mas dura que lo que en realidad me resulto, no lo había subido nunca y me gusto.
Al llegar al pueblo di una vuelta y no vi ni un alma, me senté en las escalerillas de la iglesia para descansar un rato y contemplar el paisaje, al sol se estaba divinamente, el pueblo presentaba una estampa preciosa con los tejados blancos.
Justo salir del pueblo dirección al collado del Mallo caí en una trampa de chapapote, unos 100m. de barro y caca de la vaca que salí como pude sin descabalgar por que si paraba iba a ser peor, menos mal que al empezar a subir ya estaba mas solido el piso y se rodaba algo mejor, de aquí para arriba ya por nieve.
En un principio parecía que no había tanta nieve pero a medida que cogía cota de altitud iban aumentando los cm. y la marcha se hacia mas pesada, algún tramo tuve que bajarme de la bici y hacerlo andando puesto que las ruedas no traccionaban y patinaban todo el rato.
Al llegar a la cota mas alta de la ruta el paisaje que se puede contemplar es magnifico, aun lado el valle del Iregua y al otro el valle del Leza, al norte Sierra Cantabria y al sur la zona de Piqueras.
Para bajar me puse el chubasquero porque el aire me estaba dejando helado. La nieve estaba hasta el cruce de cuatro caminos y a partir de ahí en algún tramo tenia barro pero eran los menos. Ya en Clavijo, hago un par de sendas hasta a La Unión y de ahí a Villamediana por carretera, "la bici" ya no quería mas barro, solo quería una lavada en condiciones.
Aquí os dejo el Track y un pequeño vídeo...que lo disfrutéis.
Hasta la próxima, que habrá mas, pero no mejor por que es imposible, ja ja ja.....Salud2
Javi, en tu línea preciosas estampas.
ResponderEliminarEstas hecho un todo terreno, igual te da nieve , que barro, que lluvia, que mierda de la vaca.
A este paso me ganas en visitas con tus recorridos.
Un beso.
Gracias Nuria, tu siempre tan atenta...
EliminarUn beso y salud2
Javi
¡Qué bien aprovechaste el día de nieve! Aunque yo creo que igual no es el último del invierno, lo normal es que en abril todavía nieve en la sierra, ya veremos a ver que pasa... en todo caso, bonitas fotos y buena ruta para aprovechar esa nevada.
ResponderEliminarNos vemos.
La verdad es que tenia ya pensado hacerla y la nieve fue un complemento que se añadió sin buscarlo, hacia tiempo que no andaba por esa zona y goce un montón.
EliminarComo no llueva, nieve o haga algo mal lo vamos a pasar este verano, haber si en abril se entona.
Gracias alb
Salud2
Javi, cuando haces estos recorridos, ¿tienes ya prevista la ruta? Quiero decir, ¿sabías ya que había un camino desde Trevijano a Clavijo? Aunque me imagino que habrá tramos que no son camino, que vas como las cabras por ahí por el monte.
ResponderEliminarOtra pregunta te hago, ¿esta ruta sería normal con los Momias?
Un saludo y gracias por el post.
Ernesto.
Ernes, estas rutas son típicas para la bici, hay veces que descargo el track para el gps de algún blog amigo que lo ofrece o de wikiloc que es una pagina que te ofrece track de la gente que los sube ahí y es a nivel mundial. También tengo descargado todo el mapa de la rioja en orto-foto para un programa que se llama Compe, que con el cual te puedes crear tus propias rutas.
EliminarEste recorrido es una mezcla de pista y senda pero en algún recorrido si que tienes que tirar campo a través.
A algunos Momias les cuesta subir hasta aquí, aunque la ultima subida fuerte que hicimos fue al castillo de Daroca que tiene rampas muy fuertes en algún tramo 24%, el día 5 Jueves Santo nos vamos todos a la zona de Ortigosa y el Rasillo...
Salud2 y gracias,
Javi
Espectacular ruta Javi,La recorrí hace un par de años : http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1104385,pero con nieve es más bonita ¡Que vistas! ,pasaba a GPS ,el recorrido Nº9 de un libro de recorridos entre el Leza y el Iregua en BTT .Saludos.
ResponderEliminarP.D.¿Que ruta vais hacer por El Rasillo?...
Ese libro, si es el de Carmelo Hernandez, lo tengo. Ya he visto que has pasado casi todas o todas las rutas del libro a GPS, tengo en mente hacer la Nº14 o parte de ella, quiero dar la vuelta al castillo y salir por la carretera de Soria haber que tal esta.
EliminarPor el Rasillo creo que subimos al Cerrauco, todavía Angus no me ha pasado el track pero creo que va por ahí.
Salu2
Cuando subí recientemente a Cerroyera fue con la idea también de reconocer la Nº14.En las praderas( para llegar hay tramos brutales) la senda se difuminaba .Tenia pensado hacerla algún día y al bajar ladeando el Castillo(que lo estuve pateando con mi hijo en 2010)y llegar al Iregua , evitar la carretera y meter pista por encima de Panzares hacia el Urrilla....Aún no he hecho el Track de referencia.
ResponderEliminarTe preguntaba lo del Rasillo porque soy un asiduo, sobretodo en verano y tengo varias rutas por la zona ,incluida alguna con visita a (la cueva del dragón )Cerrauco.Igual subo, según se tercie.
¡Ah! He pasado la Nº11 a track pero aún no la he hecho(algún día ,no hay prisa).
Saludos.
Perdonar que me meta en la conversación, pero lo del castillo y cerroyera me interesa. No tengo el libro por lo que no se como es la ruta 14 esa, pero por vuestros comentarios me parece que puede ser quizá el camino que bordea cerroyera por el portillo de las monjas¿o no? y lo de bordear el castillo de viguera imagino que es por el camino antiguo que baja a panzares. Ese estaría muy bien si alguien lo limpia de zarzas, al menos yo lo bajé el año pasado y lo apunté en "nunca más", no se si ahora estará mejor. Os lo aviso para que estéis prevenidos, si vais mejor en manga larga...
ResponderEliminarNos vemos.
La ruta 14 trata de subir a Cerroyera y bajar directamente hacia el castillo para comenzar a bordearlo y salir al puente que cruza el Iregua detrás de la central que hay antes de llegar a Panzares y después de la piscifactoría, te pongo un enlace de la hoja cartografica del libro que he escaneado:
Eliminarhttp://img692.imageshack.us/img692/8403/ruta14.jpg
Salud2
Vale, está claro. Sube a cerroyera por donde lo hizo Chebaca, que es una pista durísima (yo lo haría por la más asequible que rodea las canteras...) luego baja por la misma pista hasta coger una antigua senda de la que no se que quedará ahora, en las ortofotos se ve muy poco marcada, antes de cruzar el camino del portillo de las monjas (que podría servir para evitar esa senda que ya no parece ciclable), y luego baja al castillo por una senda que yo hice hace tiempo y que recientemente hicieron en subida los moncalvillo-btt, la cual sin mucho problema te lleva cerca del castillo, y de allí baja por donde hablábamos a panzares, lo cual si nadie lo ha limpiado, lamentablemente es "sufrido" de bajar. En todo caso si que sería una gran ruta de BTT, me ha sorprendido que aparezca en ese libro, lo tenía por mucho más "tradicional" en cuanto a sus recorridos.
EliminarSi queréis que la pase a track de GPS me decís, yo la tengo clara, aunque realmente no la haría igual, la subida y la primera parte de la bajada de cerroyera la cambiaría, y lo del castillo, si lo limpia alguien genial, si no no lo recomiendo en bici.
Como curiosidad, yo he visto en la mayoría de sitios cerroyera con "y", no con "ll" como en ese libro ¿algún dato definitivo al respecto?
ja ja ja, no me había fijado pero debe de ser un error tipográfico porque en el cartográfico viene con "y" pero durante toda la explicación en el libro lo hacen con "ll", curioso.
ResponderEliminarEsa ruta la tengo pasada a GPS pero a mi manera, sobre todo la subida y bajada a Cerroyera:
https://docs.google.com/open?id=0Bw3BLoTHxXhzQjJibkZvX1lTTEt4Q1NhWHp2X1dqdw
ahora, si crees que se puede subir o bajar de cerroyera por otro sitio mas fácil para no repetir el camino se agradecería.
Salud2
Hola.Sería bueno que unificáramos criterios y de paso nos conociéramos ,lo de menos es tal o cual camino sino disfrutar de la BTT.Este finde. me he comprometida en ir a Mendavia a la marcha : https://docs.google.com/file/d/0BwodezlMktZVZnc5UDh2T2dTVGlyb0RjVzNOYjdkQQ/edit , pero podemos quedar otro día si os place.
ResponderEliminarLa subida a Cerroyera (a mi también me chocó) es de órdago y la bajada a Panzares tiene mucha maleza( 2010),esperemos que la hayan trillado Nano & company.
Saludos compañeros.
A cerroyera me gusta más subir por la pista de la cantera a cerro arao (dirección Luezas), y luego bien por el cumbreo, o por senda, ir al chozo y de allí a las antenas. Es mucho más largo pero totalmente ciclable y bastante bonito. La bajada, también me gusta más hacerla cumbreando ceroyera hacia el oeste, por dónde iba la antigua extreme, hasta salir al portillo de las monjas, para regresar por sendas y caminos al castillo. Eso sí, esto alarga bastane, por lo que no es para hacer saliendo desde Logroño, y la dificultad es mayor. Dejo el track aquí:
ResponderEliminarhttps://docs.google.com/open?id=0B6jPBu1Ahop_LXhTalRyVlhTMW1aSTNqTHk2MC1tQQ
Lo de quedar para hacerlo, a mi no me importa para nada, aunque conociendo que habrá zonas sucias, sería recomendable un día sin calor para poder ir con manga larga. Yo tengo libres las tardes de martes y jueves, que igual entre semana es más fácil que los findes, ya diréis.
Por mi tampoco hay problema...voto lo de un dia sin calor y propongo llevar una hoz para abrir camino si hay mucha mata.
EliminarJavi, mándame un email a: albpozo (arroba) hotmail (punto) com - y comentamos entre los tres para ver si cuadramos alguna fecha. Chebaca ya me ha escrito que ha estado investigando el recorrido a pie y que será necesario ir protegidos, pero tampoco es exagerado. Espero tu mensaje.
EliminarNos vemos.
Parecemos los tres mosqueteros...je,je.Saludos.
ResponderEliminarVer:https://picasaweb.google.com/117801285101297134867/MontePalomarDesdePanzares