Esta ruta viene gestándose desde Mayo y que por un motivo u otro nunca coincidíamos los tres mosqueteros,
Chebaca,
Alberto y yo mismo.
La cosa es que hace unos años se publicaron unas rutas en un libro llamado
itinerarios de Bicicleta de montaña POR LA RIOJA ENTRE EL RIO LEZA Y EL IREGUA -Carmelo Hernández(Desnivel)1994 y había una ruta, la ultima, la ruta 14 que en cierta ocasión fue mentada en este blog a titulo de comentario
, que alguno lo tomo al pie de la letra y propuso realizarla.
La primera intentona fue allá por el mes de Mayo pero
se nos hizo de noche y no pudimos concluirla, así que, que mejor día que el ultimo del año para hacer un poco la cabra y conseguir cerrar... la ruta 14 con algún añadido extra y divertido.
Por el camino de Globitour nos dirigimos hacia Viguera subiendo hasta la plaza, haciendo una parada en ella y marcándola como punto de partida real de la ruta.
De la plaza subimos por la vía romana hasta la base del Castillo. Era la primera vez que subía por ella pues siempre la había bajado y que decir tiene que no me pareció tan dura como se podría esperar.
Afrontamos las primeras rampas con el molinillo puesto, alguna zona esta muy suelta pero poco a poco y en las inmediaciones del castillo el suelo mejora. También lo hacía la temperatura, pues abajo en el valle hacia mucho frio (cuando salí de casa hacía -1ºC) pero a medida que íbamos ascendiendo se notaba otra térmica.
El día en la zona alta tenía otra cara, buena temperatura, sol, sin apenas aire...y sobretodo el espectacular
mar de nubes que se cernía sobre el Ebro brindándonos unas instantáneas que quedarán grabadas en nuestras retinas para el disfrute particular y seguro en nuestros respectivos blogs para compartir este disfrute del lector.
Aquí comienza, literalmente hablando, la escalada pura y dura, osease: cuerdas, mosquetones, martillo, etc...que había traído Chebaca para asaltar las murallas del Castillo por la cara Sur-Este.
 |
Foto de Alb |
Nos dio una clase magistral de como en en pis-pas se monta una linea de vida, un pasamanos que nos sirvió de ayuda para subir y bajar del castillo.
 |
foto de Alb |
Una vez pasado el promontorio rocoso de dificultad grado 5.15a p'ol lo menos... el recorrido es mas llevadero y se pueden echar las bicis al suelo.
En poco rato nos encontramos rodando por las praderas del Castillo y conquistando su cima.
Solo nos falto sacar la bandera, porque el grito lo hicimos...
"reto conseguido" como hace Calleja en sus aventuras.
Claro...ahora toca bajar y Alberto nos enseñó como hacerlo casi sin tocar el pie en el suelo, dios, como baja el tío, que técnica y que soltura. Los profanos en estas lides (al menos yo), no osamos arriesgarnos en esos tramos y lo hicimos a patita je je je.
 |
Foto de Chebaca |
Visitamos las pequeñas lagunas que hay encima del Castillo y descendimos hasta su base.
 |
foto de Alb |
Lo siguiente fue retomar la ruta 14 que realidad consta en dar la vuelta al Castillo por la cara Sur y descender por senda hasta la carretera N-111.
Esta senda es una "gran" vereda y está en muy buenas condiciones, pero tiene tramos muy sucios por la vegetación que aun así se pueden pasar sin dificultad.
 |
foto de Alb |
A medida que descendemos la senda nos brinda un paisaje con unas vistas estupendas del valle.
Cerca de la salida esta senda se convierte en un camino que cruza el Iregua por un puente sin protección, que a su vezl da salida a la mencionada N-111 cerca de Panzares. Casi sin darnos cuenta el tiempo estaba cambiando, había empezado a nublar y la temperatura bajó considerablemente.
Ya en carretera nos dirigimos hacia Islallana a coger el aburrido Globitour, para así, dar por concluido un día de fin de año con un broche excepcional.
A esta senda la voy a llamar...
"senda de la ruta 14"
Track de la ruta 14
Por la noche, ya sabéis....Nochevieja, la cena, las uvas, las felicitaciones, unas aguas con los amigos....
Así que desde este blog os deseamos lo mejor para este año que entra...