jueves, 24 de octubre de 2013

Del carril bici a la sierra..."POR FIN"

Este finde convencí a Marina para que subiéramos a la sierra a ciclar un poco y así lo hicimos. Esta entrada esta dedicada a ella, por el animo y la convicción que tiene, ademas de haber tenido que superar pruebas que nos pone la vida en forma de espada de Damocles.

En esta ocasión fue algo sencillo, corto pero no por ello feo sino al contrario. A las 10:30 am. llegamos a Almarza con la intención de subir tranquilamente hasta los prados de Admuel.

Para calentar comenzamos subiendo por la carretera del puerto de La Rasa. Aquí Marina va concentrada en la subida que dejaríamos mas edelante por una pista a mano dcha.

 Los colores del otoño van haciendo su presencia tintando de ocres todo lo verde que hemos tenido este año.

 Con Almarza al fondo y calientes las piernas a Marina (como se dice en el argot)se le ve "que va" y que disfruta...eso es bueno.

 Este paseo es cortito de apenas 6km. de subida y otros tantos de bajada, suficiente para que cualquier persona que quiera salir del "carril bici" pueda hacerlo, incluso con los niñ@s que seguro disfrutarían mucho.

 El día acompañó, por momentos hacía calor pero en la umbría se hacia sentir la estación en la que estamos.

Nuestras dos guerreras.
 
  Una vez llegados a los Prados de Admuel nos encontramos con cazadores que están en los palomeros y que estaban almorzando. Aprovechamos para ciclar por la zona y hacer alguna foto.

 En definitiva  una estupenda mañana de bici, naturaleza y sobretodo la mejor de las compañías, mi esposa y por encima de todo ....amiga. Va por ti.
Track

lunes, 14 de octubre de 2013

Cuesta arrancar

Otro parón, nuevamente en Julio hubo que pasar por el taller y otro mes largo sin hacer nada reseñable salvo prepararme para la operación Papa Nöel, por que hay que ver como, si te descuidas, la barriga va p'alante.
Una escapadita hice a los 21 días de la operación, con media compresiva solo hasta Albelda y muy suave haciendo un par de paradas, solo para ver sensaciones y parece que la cosa no va mal.
 Poco a poco he empezado a salir cada día un poco mas de tiempo.Hasta que ya por fin pude hacer una ruta con mis compañeros de fatigas de los sábados "Los Moñas", ji ji ji, bueno va...Los Momias.

El primer día se animó también Marina, pero solo los acompañamos hasta Oion.

El siguiente Sábado ya hice 42 km., fue por la zona de Yecora





También visitamos  el parque natural de Izki en Álava






 Hicimos una ruta muy variada, sendas, pistas, vía verde y mucho bosque.













Recorrido recomendable, por su alto nivel paisajístico.


 El día 6 de Octubre me subí con mi amigo Pedro a Ezcaray. Hicimos una ruta por la Demanda. Aquí estamos en un monte llamado el Hombre.

 
El día salio bronco, con nubes bajas y orbayo, un orbayo que llego a convertirse en lluvia en algún tramo de la ruta.

 Por momentos el monte parecía arder.

 Como mencionaron por algún lugar de la red, parecía que rodábamos por la boca de un volcán.

Casi acabando esta vuelta, el sol hacía acto de presencia peleándose con las nubes

Por ultimo, este Sábado pasado nos metimos nada mas y nada menos que 34 personas con sus respectivas monturas por el barranco del Baden. Ya hace casi un par de años realizamos esta ruta y quisimos volver pues nos encanto. En aquella ocasión entramos por la cabecera del barranco, esta vez accedimos por el lado Este, por una senda siguiendo un track endurero, bueno os podéis imaginar "como las cabras", que personalmente me gustó mucho.
 Un rosario de gente con bici bajaba, unos descerebrados montados y los mas sensatos andando.

 Nos metimos en la gran grieta del Badén.




Este lugar es magnifico para visitarlo también andando por la senda que discurre por su interior interior, de hecho nos encontramos a varias familias con críos que se adentraron por el desfiladero.
Muy recomendable.






Parece que ya he vuelto a la normalidad, espero pronto hacer algún recorrido este otoño que se presenta.
Hasta entonces........Salud2.

sábado, 13 de julio de 2013

Barranco del río Brieva( Linazas) Btt

Hace unos años (parezco el abuelo cebolleta contando batallitas) nos juntamos en Brieva la cuadrilla de amigos con nuestras hierro-bike para hacer una locura, subir por Linazas (barranco del río Brieva) para seguir ascendiendo hasta la Pantorra y de ahí bajar por el barranco de Ríotortillo. Resultado, una solfa cojonuda para nuestra pobre o nula experiencia con la bicicleta de montaña, puesto que.estuvimos mas rato andando que pedaleando y encima calados hasta los huesos.

 Esta ruta  es corta pero intensa tanto subiendo como bajando. Para salir de Brieva tenemos el consabido puerto de Peñahincada con alguna rampita buena, cada vez me gusta mas este puerto.
 Coronando el puerto debemos seguir subiendo, esta vez por pista hasta las inmediaciones de la Cabeza del Santo.
 Buen día para rodar, sol, aire del norte y mucas ganas de naturaleza.

 El ganado pastando por el praderio de Cameros, en este caso una yegua con su rastra.
 Dirección sur se puede ver al fondo el Pico Urbión.
 Las nubes se resisten a despegar de las cumbres
 Ya estamos en la Lastrilla, cota mas alta de la ruta de hoy. A los pies del Cabezo comienzo a bajar por las praderas hasta el comienzo del barranco.

En su cabecera es abrupto, poco después se abre en forma de praderas para enseguida comenzar a cerrarse en forma de garganta rocosa, abrupta de riscos jóvenes poco redondeados.
Aquí comienza el descenso por el barranco, al principio por una senda poco marcada que hay que buscar (en mi caso ya la conozco pues la he pateado muchas veces camino al Cabezo del Santo)
 Este barranco es muy endurero y no es una senda fácil para la bici teniendo que bajarme en mas de una ocasión. No pasa nada, todo entra dentro de la ruta y podemos aprovechar para ver el discurrir del agua del río Brieva en sus comienzos antes de que se esconda unos km. mas abajo. Pequeños saltos de agua nos van saludando e incluso invitando a darnos un baño en una de las pozas que hay, un autentico Spa natural, chorro de agua,  masaje en los pies con las piedras, contraste calor-frio (calor del calentón cuando subes desde el pueblo andando y frio de estas aguas, que os aseguro son cortantes pero a la vez relajantes. Vale, ya os lo he vendido ahora tenéis que venir y probar, ah!! y no pasa nada si no traéis bañador, estáis en plena naturaleza ;)

 Ahora bajamos por una zona de escobas. Aquí la senda está limpia, esta senda pertenece al GR/93 Brieva-Puerto de Montenegro, pero las marcas típicas rojiblancas no se ven, la han limpiado pero no han marcado.
El rio se esconde y el barranco se abre un poco, en este tramo hay que intuir la bajada pues la hierva ha crecido y las piedras se esconden debajo ¡¡¡Cuidado!!!
 Ya en el nacedero donde vuelve a brotar el río me meto por el paseo de la margen izquierda según bajamos para disfrutar de la sombra que brindan los árboles de la rivera que hay en esa senda.

Enseguida llego al pueblo, a casa, una ducha después de una ruta que no ha estado mal, en la cual creo que me ha cansado mas la tensión de la bajada que la subida por el puerto. Bueno sea como sea esta hay que repetirla. Seguro que a esos que les huele las ruedas a tomillo ;) esta bajada por el barranco es como ir por el carril bici y es que esos tienen otro nivel.
Como no iba a grabar la ruta...ahí vaaaaa.....chao.
Track

viernes, 5 de julio de 2013

Noctúrnial

Aprovechando que el día por estas fechas alarga y la temperatura es mas agradable a estas horas, decido dar un garbeo por los alrededores para estirar las piernas después de trabajar.

 Una temperatura estupenda en una tarde-noche para subir por Alberite hacia la Raposa.

 Una puesta de sol entre los viñedos.

 Bajar la Raposa y dirección Albelda.

 Ahora con vistas a peñabajenza camino de Nalda.

 Decido meterme por el camino de la regadera, a ver que tal está la cosa.

La vegetación está muy desarrollada.


Hay tramos que no se ve ni la senda.

 Anteriormente Nalda y ahora Albelda ya tienen encendido el alumbrado público.

Una vez en el camino de Sorzano tomo dirección Entrena y sin llegar al pueblo vuelvo hacia el guardaviñas para enfilar hacia la cuesta de las vacas.

 Ya en Pradosalobre me encamino hacia el paso de la carretera de Soria para volver hacia Alberite.

Enseguida me presento en Villamediana.
Recorrido de 35Km muy suaves para estirar las "patas", de noche y gozando de la buenísima temperatura nocturna.
Poco mas que contar de esta ruta que de sobra conocida por todos los que de una forma u otra le damos a los pedales, ahí os dejo un pequeño vídeo de la estirata.............Chao.