sábado, 3 de noviembre de 2012

Primera Nieve del Otoño

29/10/2012.
Este año parece que viene como tiene que ser, "por los Santos la nieve en los altos"
 Puerto de Piqueras











 
 

En cotas mas bajas el bosque parecía querer arder.

  Empezamos a ver alguna seta...


 ...hasta que encontramos lo que veníamos a buscar...

...unos Boletus Pinicola.
Chao

miércoles, 24 de octubre de 2012

Un poco de todo...

 Pues sí, como reza el titulo, un poco de todo y progresivamente es lo que se ha hecho este mes.
La primera toma de contacto con la bici fue hasta Nalda y volver.
 
 La compañía era inmejorable, la parienta me puso a prueba.

 Un ritmo tranquilo para comenzar a sentir de nuevo la sensaciones después del parón.

 Otro día subí a Clavijo para ir poco a poco cogiendo ritmo, claro esta la subida fue por el camino mas suave.

 La mañana en Clavijo se fue abriendo dejando a tras las nieblas que me habían acompañado durante la subida.

 Otro día quede con mi amigo Paco y fuimos a ver la nevera de Nalda y las palomeras.


Le gustó mucho tanto la ruta como los parajes y sobretodo el interior de las palomeras.

Otro día me fui a coger setas a la sierra Camerana...

Después de las primeras lluvias a comienzos de mes, todavía no habían salido los boletus, así que paseé la cesta, no pasa nada.

Pero ya empezaban a salir otras especies la mañana estuvo espectacular entre los pinares.


También comencé a salir con los Momias despues de un montón de tiempo sin rodar con ellos, ya tenia ganas.

 ....ahh...!!y asamos pimientos¡¡...ja ja ja



Este Domingo pasado, dado que todo el finde se ha pasado lloviendo, hicimos una incursión al cerro de San Cristóbal . La bahía con niebla y llovizna pero aun así, como se aprecia en la foto estaba espectacular.

En el interior se asaban unas sardinas...

Y mientras se asaban hubo cata de caldos varios...

Y mientras, entre caldo y caldo, vuelta y vuelta a las sardinas( pocas por que se asan enseguida)

Y así pasamos el Dominical, con buena compañía y buena mesa...que ya habrá tiempo de salir al monte.. La verdad que estos fines de semana han estado muy entretenidos, nos ha dado tiempo para hacer "Un poco de todo".
Chao y hasta la próxima.

sábado, 29 de septiembre de 2012

Barranco del Colorado

Primer paseo suave después del parón pos-quirúrgico. El Martes por la mañana tenia visita con el cirujano para ver como iba evolucionando la cosa, todo parece estar mas o menos como debiera estar.
Lógicamente  le pregunte si podía coger la bici o si podía comenzar a dar algún paseo andando por el monte, me dijo que la bici la podía coger pero suavemente por que la sangre todavía esta acostumbrándose a su nuevo circuito sanguíneo y hay que ir poco a poco. Andar me dijo que es lo mejor siempre a ritmo tranquilo y sin correr ni dar saltos.


Así que mi primer paseo lo realizo en Moncalvillo, a una zona que tenia curiosidad en conocer y que siempre me había llamado la atención cuando la veía de lejos, creía que se trataba de alguna excavación en medio del monte o alguna antigua mina a cielo abierto, pero no, se trata de un barranco natural y que merece la pena ser visitado.

















Comienzo dejando el coche antes de llegar a las antenas de Moncalvillo y con paso tranquilo empiezo a dirigirme por la pista de la Izquierda hacia la torreta del reten anti incendios que hay justo en las Neveras de Sojuela, antes de llegar a ella, me meto en el pinar que tengo a mi Izquierda para bajar hasta la cabecera del barranco.

En un primer momento el barranco aparece entre los pinos inmenso, casi que acojona... no sé... no me lo esperaba tan profundo.

 Las paredes son muy inestables formadas de arena arcillosa rojiza y canto rodado...

Llama la atención su color naranja rojizo...

 ...que dependiendo de la luz del sol va variando las tonalidades.

 Creo que no es buena idea el aventurarse a descender a dicho barranco porque como he comentado antes las paredes son muy inestables y corremos el riesgo de caer al fondo del barranco al primer intento.

 He leído que gentes expertas en barranquismo hablan de el como un lugar bonito pero difícil de realizar porque no puede ser instalado con fijaciones de escalada debido a lo suelto que es el terreno...

 ...y también que este barranco, una vez en el fondo, cuenta con diferentes saltos en vertical que van desde los 5 m. hasta los 14 m. de rapel.

 Como digo, merece la pena asomarse a este barranco que tenemos tan cerca de casa y para ello la forma mas recomendable y sencilla es hacerlo por donde yo salí, osease por la torreta del reten de incendios. En el mapa he marcado dicha zona con unos puntos rojos.

Y sin mas os animo a que lo visiteis, es un paseo de apenas 4 kilómetros y medio en total, con visita a las neveras incluida, que a mi me costo hacer en 1hora y media como he dicho a paso tranquilo y relajado.
Chao...
Track






jueves, 6 de septiembre de 2012

Campeones de amarillo.

Este documental me lo pasó mi amigo Ernesto y ahora que estoy convaleciente de una pequeña intervención quirúrgica lo he podido disfrutar y lo comparto con vosotr@s.
Gran documental de la historia del ciclismo en España en general y del equipo que marcó una época en el ciclismo de este país en particular, el equipo Kas.


Espero que os guste, así que, poneros cómodos y disfrutad de 58 minutos de historia de nuestro deporte favorito.


Chaooo

martes, 28 de agosto de 2012

De Brieva a Villamediana por el monte,

Ya se acaban los días que he pasado en Brieva de Cameros con la familia y toca bajar al valle del Ebro (o, como dicen los Cameranos, bajar a La Rioja)de nuevo. Marina se bajara con la "fregoneta" mas tarde y yo con la bici a primerísima hora de la mañana vía monte através, contado en el siguiente relato que viene a continuación.

Brieva 19/8/12, 5:50 am, me levanto antes de que suene la alarma del móvil. La noche ha sido increíble, no he pegado ojo, un calor in soportable, a las 6:00 am el termómetro marca 25.6º cuando por lo general después de un día de calor el mercurio baja a 15º o 16º asequible para incluso echar una mantita a la cama.
A las 6:15 ya estaba dando pedales después de coger agua en la fuente de Brieva. El puerto como siempre pero con el aliciente de que lo estaba subiendo de noche, la temperatura seguía igual y el viento soplaba a favor y  cada vez con más fuerza.
 Guiándome por las líneas discontinuas de eje de carretera iba subiendo a buen ritmo o al menos eso me parecía. Poco a poco se iba haciendo de día.


En mitad del puerto tomo la pista que me lleva a los pies del San Cristóbal (1763m) atacando la cumbre por la cara S/E, este tramo lo realizo desmontado, cuando hago cumbre ya ha amanecido y el viento era fortísimo del Sur.
La siguiente meta, el Alto de la Agenzana  (1746m), las subidas a estos altos están muy sueltas y apenas se puede rodar, así que a patear tocan. Una vez arriba, foto, una parada para beber y adelante…

 …bajada hacia el Collado de las Tres Marías y subida nuevamente a Cabeza del Butrón (1614m) que como las anteriores es mejor subirla andando, no pasa nada, esto también es mountainbike.

Hasta aquí todo conocido. Ahora toca un tramo que no conozco y no sé lo que me voy a encontrar. Se trata de saltar  de Cabeza del Butrón al Serradero. La bajada me lleva a la cabecera de un hayedo... por donde debo bajar, sin pensarlo me tiro por él y me encuentro una grata sorpresa, una vía de saca y al parecer transitada por…¿senderistas? pues esta mas o menos marcada entre la hojarasca.

 Un hayedo precioso, que no esta muy limpio, pues hay muchas ramas por el suelo pero se puede pasar sin problemas por la senda.

  Senda, que en suave bajada me lleva barranco abajo hasta conectar con el GR entre  Nieva  y Anguiano.

 Ya en zona conocida otra vez, a la derecha tomo la GR durante un tramo y pasando una portilla dejo la GR y continuo a la Izquierda por un camino que me llevará hasta otra portilla que da paso al portal del Serradero, todo esto bajo un bosque de hayas.
Pasando la portilla, la subida al Serradero es ciclable 100% con un piso magnifico y para nada inclinado.
Ahora, rodando por el Serradero, voy pasando las posibles vías de escape en caso de avería u otros contratiempos, por la parte del Najerilla tenemos la de Anguiano, Pedroso y la de Ledesma de la Cogolla y por la del Iregua la de Nieva, Torrecilla y Nestares, al menos son las que conozco.



A caballo entre estos dos grandes valles de La Rioja y por el cordal de la altiplanicie me voy acercando a la siguiente meta, Moncalvillo.
Nueva mente toca subir. Esta rampa cada vez está en peor estado y nuevamente toca descabalgar, el calor se va haciendo notar y tengo que parar un par de veces a hidratar. Ya arriba paro un rato a conversar con unos trekineros que estaban almorzando.(después me entere que eran de Najera) a los cuales les mando un saludo.

Ahora estoy en portal de Moncalvillo y enseguida me presento en las  antenas, el calor va en aumento  y se acusa más en este cortafuegos.
De las antenas tomo rumbo a las Neveras de Sojuela que les hago una visita y decido bajar por la pista dejando la opción de la senda para otra ocasión.

El camino de bajada es bueno y lo bajo rápido pero sin perder la cabeza y es que cuando se va solo todas las precauciones son pocas.
En un momento comienzo a divisar ya el pueblo de Sorzano, poco mas tarde ya estaba en su fuente refrescándome y bebiendo agua fresca. De aquí hasta Villamediana lo hago por los caminos de siempre.
Una ruta que quedara guardada  pues la repetiré alguna vez más y haber si no la repito solo, ahí queda eso…Chao.